Respuestas de foro creadas

Viendo 11 publicaciones - del 1 al 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Publicaciones
  • #3933

    Locke Strife
    Miembro

    Pues sobre el C1 de Behringer no te se responder, no lo he probado. Pero creo que es un micro de condesador estandar de Behringer, que eso no quiere decir que pueda ser malo, pero bueno, ya te digo que no te se decir. Yo para grabar voces uso un Shure SM58, más adelante ya me pillare un micro de grabacion más «pro».

     

    Pues en mi grupo grabamos cada uno aparte, excepto el bateria, que su parte de grabación consiste en transcribir tal como toca la bateria a la partitura del tema en guitar pro (tenemos todos los temas en guitar pro), despues de eso exportamos el archivo guitar pro a midi i luego este ultimo lo importo en el cubase. Por ultimo, le paso un VST de bateria (el Superior Drummer) y ya esta la pista de bateria. Como no hay recursos fisicos ni presupuesto para grabar una bateria real, pues lo hacemos asi ya que sale muy a cuenta y da buenos resultados.

    Despues va el bajo que lo paso por linia de guitarra (la multimix 4 tiene una entrada para guitarra/ bajo activo), despues por micro las guitarras (se graba desde el ampli, si quisiera simularle la distorsion con algun plugin entonces tambien lo pasaria por linia de guitarra), teclados y piano por linia y luego las voces con micro.

     

    Como ves uno a uno, asi es más facil editar.

    #3931

    Locke Strife
    Miembro

    Tienes pensado grabar mientras tocas teclado y cantas a la vez? Entonces si que te conviene algo que grabe en multipista, no obstante yo te recomiendo que grabes primero teclado y luego voces, por los efectos no te preocupes, cualquier programa con dos dedos de frente te pondra efectos como tu quieras. En esta misma web hay unos tutoriales muy interesantes de cubase.

     

    Yo personalmente, te recomiendo que tengas una interfaz para grabar (ya sea una mesa de mezclas por usb o firewire u otra cosa) y luego si es en directo que tengas otra mesa de mezclas con las entradas que necesites, yo lo hago asi. Más que nada por que con los conciertos y los ensayos la mesa de mezcla sufrira más y creo que es bueno que la interfaz que grabe se trate bien. Ademas, si la usas para directo si que te recomiendo que cojas una con efectos.

     

    Lo de las marcas, te pueden orientar un poco, pero tampoco dejes que te ciegen, ademas, alesis no es mala marca.

     

    Sobre la Tascam ahi ya no te puedo ayudar, espero que lo demas te oriente un poco mas.

    #3929

    Locke Strife
    Miembro

    Hola Mike!

     

    Mira, yo me compre la alesis multimix 4 y si te soy sincero, estoy super contento, de hecho, con ella estoy grabando la maqueta de mi grupo.

     

    Efectivamente tiene 2 canales de salida, eso que quiere decir, que podras grabar en estero, pero no pistas separadas. Es decir, aunque tengas 8 pistas (es decir, 8 entradas de jack o micro) la recibiras todo mezclado en una pista(mono) o dos (izquierda y derecha, estero), yo por eso me pille el de 4 ya que, para que quiero mas pistas si lo quiero para grabar y en la grabacion sale todo mezclado? Pues me pille esta y no me arrepiento para nada. Evidentemente no puedo grabar una bateria real con esto ya que necesitaria separar todas las pistas, pero para todo lo demas a mi ya me vale. A mi me costo unos 90 euros la alesis multimix 4.

     

    Si te interesa grabar varias pistas a la vez y obtenerlas por separado, deberias pillarte una meza por firewire no usb, ya que el usb no puede.

     

    Yo los efectos, sinceramente, si lo quieres para grabar no lo cojas con efectos, si lo vas a usar para tocar en vivo entonces si, pero bueno, eso ya para lo que lo quieras usar.

     

    Tienes pensado grabar solo teclado o grabar más cosas? Eso deberias tenerlo en cuenta un poco, de todas maneras ya te digo yo con la mia estoy muy contento.

     

    Espero que te haya servido de ayuda!

    #3910

    Locke Strife
    Miembro

    Bueno la opción esta ahi, no todo son grabaciones de musica jeje ademas las pistas de grupo si que las pondras en estero.

    #3908

    Locke Strife
    Miembro

    Bueno lo del sinte lo decia para luego el paneo, te quedara un estero más aconseguido y de una sola toma, supongo que tambien lo podrias grabar en solo una pista estero directamente en el caso del sinte.

     

    Bueno yo como entiendo esto del grabar en mono o en stereo, es para luego a la hora de editar la mezcla, voy a intentar ponerte un ejemplo.

     

    Imaginate que tenemos una habitacion (nuestro tema a grabar) y lo tenemos que llenar con objetos(nuestras pistas de audio).

    Si tienes una pista de audio en mono, seria algo parecido a una silla por poner un ejemplo, puedes poner varias con facilidad y que encagen bien.

     

    Ahora, una pista estero vendria a ser, siendo exagerados, un armario o un sofa, ya tenemos más complicaciones para que nos quepa todo en la habitacion, si tenemos 3 sofas quizas no nos caben en la habitacion y los tenemos que poner uno encima de otro, o encima del armario… No se si me explico pero vendria a ser un concepto asi creo.

    #3906

    Locke Strife
    Miembro

    La guitarra,el bajo y la voz son en mono, asi como si grabas algo por micro (una bateria o cualquier otro instrumento), el sinte depende, le sacas solo un cable? Entonces en mono tambien, si puedes sacarle dos (izquierda y derecha) entonces si que lo podrias grabar en estero y grabarlas en dos pistas mono.

     

    Mejor grabar todo en mono, asi luego sera más facil de editarlo y podras editar un estero con más consistencia.

     

    La bateria si es un vst ya esta bien, simplemente luego encargate de panear todo como veas en la edicion.

    #3838

    Locke Strife
    Miembro

    Gracias basic por la respuesta, me ha dejado más claro algunas cosas, ya os enseñare la maqueta cuando este lista

    #3861

    Locke Strife
    Miembro

    Si la guitarra es acustica o un bajo pasivo creo que no hay problema (no se si hay guitarras electricas pasivas, sinceramente no lo se, no soy guitarra).

     

    No es tema de latencia, la latencia es el retraso entre la emision del sonido y la reproduccion de este, no tiene nada que ver con la calidad del sonido. El problema es la impedancia, que es la resistencia interna de cada instrumento, si las entradas son distintas es donde puedes tener el problema de que suene mejor o peor.

     

    En principio con un cacharro de estos tendria que sonar mejor como tu dices, ya te digo que no lo he probado, yo utilizo una mesa de mezclas que tiene entrada de guitarra. En principio conectando eso deberias escuchar la señal limpia (tal como entra al ampli).

     

    Otra cosa que puedes hacer que yo no la he probado, es si tienes una pedalera conectarla por linia a ver como te suena (no se si la salida de la pedalera es ya de linia, por si quieres probar ya sabes)

    #3846

    Locke Strife
    Miembro

    Pues ahi no te se decir con exactitud, prueba a mirar en configuración en el apartado midi a ver si se te escapa algo…

    #3859

    Locke Strife
    Miembro

    Supongo que la guitarra es electrica

     

    Tanto la entrada de linea como la del micro no te van a valer para una guitarra ya que la impedancia de las dos no se ajusta a una de guitarra. Como tu has dicho, mira algun dispositivo por USB que te permita hacer eso.

     

    Aqui tienes uno, no lo he probado por eso, no soy guitarra.

     

    http://www.musicstor…..006493-000

    #3844

    Locke Strife
    Miembro

    Hola!

     

    En principio, deberias añadir una pista midi y en esta indicar en Input tu controlador midi, te recomiendo que antes de poner el cubase conectes el controlador.

     

    Para la salida no se si con lo que viene por defecto ya te vale, yo le pongo un VST.

     

    En este tutorial lo explica bastante bien.

    http://www.productor…..cubase5-5/

Viendo 11 publicaciones - del 1 al 11 (de un total de 11)