leomontero
@leomontero activo hace 12 añosRespuestas de foro creadas
-
AutorPublicaciones
-
2 abril, 2012 a las 19:42 #51372 abril, 2012 a las 19:37 #5136
cover hecho con vst de korg keyboards, adictive drums, microfono t bone de 45 euros, vst antares microphoner, teclado mudo de 45 teclas M Audio de 40 euros, guitarra rochester china, todo hecho en samplitude 17…con monitores caseros de un equipo de audio sony….y nada mas….se podria mejorar sustancialmente con buenos monitores pero no contamos con presupuesto mas que para esto…que es un pasatiempo que mola un monton…jejeje
2 abril, 2012 a las 19:32 #51352 abril, 2012 a las 19:29 #5134aqui les presento un cover hecho totalmente con samplitude y algunos vst gratuitos que me descargue de esta pagina…a ver que opinion me dais vosotros…y asi vamos aprendiendo todos…ok..un abrazo.!!!
31 marzo, 2012 a las 17:39 #5133hola…lo que dices es verdad…todos funcionan tambien con el cubase…pero yo el cubase no me gusta demasiado….da muchas vueltas para hacer lo mismo….no es el programa lo que hace..sino el talento y la paciencia de uno…en cuanto a los segundo…no tengo idea…nunca utilize una entrada diferente…solo jacks…
10 febrero, 2012 a las 15:13 #5130te envio un programa a ver si lo puedes descargar….el tutorial lo encuentras en youtube..izotope nectar se llama…tambien te recuerdo que en este mismo foro hay una pagina de descargas gratuitas donde tendras unos compresores para la voz muy buenas….busca el enlace donde pone descargas y buscar compresores….puedes descargarte un monton….y son gratis…pero solo algunos son utiles el compresor me gusta muchisimo…samplitude tiene su propio compresor tambien y los revers que tambien suenan muy bien…
http://www.sendspace…..ile/o8xs2b
http://www.sendspace…..ile/nnopbx
el primero es un programita completita con afinador incluido…y presetsel segundo es un vst exclusivo para voz…le da un cierto toque de estudio…para afinar las voces de los cantantes prueba utilizar el del programa el elastic audio..es buenisimo y facil…10 febrero, 2012 a las 14:44 #5129rsg90 dijo:
ya no hace falta la duda anterior!! despues de mucho toquetear lo he conseguido!!! 🙂
de todas formas a ver si me puedes ayudar en este tema: sabes si el programa incluye alguna funcion xa retocar la voz que se graba, es decir, que quede una voz calidad CD tal y como hacen los artistas profesionales (eliminar algun pequeño desafine, darle reverb…)?? y si no lo trae hay algun sitio para descargarlo o algo?
1 saludo!
hola rsg90….estuve mirando la anterior duda y la verdad que en eso estoy perdido justamente por que lo que tu mencionabas el mio no trae la version del century guitarr..en cuanto a la voz…podrias intentar descargas un pluggins para vos…llamado vocal magix…si me das un correo intentare inviartelo por ahi a traves de un enlace de transferencias de datos…llamado sendspace…toda vez que no sea muy pesado…pero podriamos intentarlo…porque el tema de las descargas ya sabes …ahora lo han cerrado casi todo…
29 enero, 2012 a las 15:21 #5125rsg90 dijo:
muchas gracias xo mi problema no se ha resuelto! hago lo que tu dices y me siguen sin enlacer el primer loop con el segundo (me refiero…yo kiero q mi loop empiecen todos y acaben todos igual xa q cdo suenen a lo largo de la cancion no se note diferencia cada vez q cambio de «loop»)
entiendes a lo q m refiero??
gracias
Que raro? deberia ser exacto se supone que los loops tienen el compas hecho…pero la verdad es que nunca uso el beat box…prefiero armar las baterias de otra manera…y con el editor midi me quedan mejor…pero creo que hay que seguir probando…yo he probado uno y me enganchan bien los loops..lo que podrias hacer es convertirlos en archivo wave..y lo luego lo cortas y los mueves de manera que vayan cayendo en el compas exacto…no es tan dificil,…alzas un primer loop…lo conviertes en wave y luego lo cortas con la tecla tecla T ….eso lo haces ubicando el cursor justo donde lo quieres cortar y luego presionas la tecla T..recuerda que para hacer esa operacion la pista tiene que estar en color naranjado…o sea activada…lo cortas y luego copias y pegas las veces que quieras…tiene su guasa pero es lo que se me ocurre…de cualquier manera voy a experimentar con el beatbox a ver que logro obtener…pero el sonido que tiene no me gusta mucho….
28 enero, 2012 a las 1:45 #5122ok….espero que el videito te sirva… hay cinco(5) pasos….empezando por el video numero uno….donde puedes asignar el beatbox2…..ok.?..al elegir un estilo musical del beat box2 se transferiran automaticamente al track .Ttodos los presets como te daras cuenta lo puedes modificar con el raton…agregando los golpes de platos y cajas o lo que sea…intenta que tengas todo unas bases de bateria para luego a la hora de editar tu cancion puedas ir modificando a tu gusto agregandoles platos y cosas de esas….de acuerdo a tu estilo musical y el metronomo ..no se si me explico…pero que todo cuadre…una vez que eligas el estilo que te gusta…suponiendo que sea uno de rock…lo escuchas y ves si te gusta como suenan …cuando lo tengas claro…busca el paso 1 y asi sucesivamente hasta el 5…es facil..esta chupado.!!!! lo puedes modificar luego cada uno por seccion…con el editor midi…que es otro capitulo…eso lo puedes mirar en el tutorial…poco a poco lo podras dominar..espero te sirva…haaaa..el video olvide ponerle musica de dibujos animados..jejejjeje….suerte!!!
28 enero, 2012 a las 1:35 #512127 enero, 2012 a las 15:48 #511927 enero, 2012 a las 11:09 #5118cambia el modo de easy a estandar…y veras lo que anteriormente te he dicho….el interfaz es identico…tu estas trabajando en el modo easy…eso lo veras a la izquierda abajo de todo….busca un sitio donde diga area de trabajo…veraz que esta en modo easy…cambia a modo standard…luego al lado ya veras lo anteriormente citado objetos,sinte,…y editor midi… en sinte haz clic click y veras todos los vst…haz click en beabox2 y ya te saldrá….que tengas suerte!!!
25 enero, 2012 a las 22:58 #5116el asió lo puedes arreglar presionando la tecla Y y allí eliges que asio utilizar…para que no tengas líos con los vst el teclado lo tienes que tener ya conectado antes de arrancar el programa…el beat box esta abajo de todo…te saldrá una ventanita que dice área de trabajo: usuario…al lado esta uno que dice pistas…luego objetos . luego sintetizador…haz click ahí y se abrirá una ventana mas… allí lo encontraras …te sigo nombrado..luego te saldra editor midi… visualización, transporte, mezcla, administración y MR 64..el beatbox2 esta en la ventanita de sintetizador….
25 enero, 2012 a las 22:50 #5115ok….mirare el beat box porque en realidad nunca ni lo he probado porque tengo el plugins de ADICTIVE DRUMS.a ver que se puede hacer con eso…pero lo puedes buscar abajo en el interfaz de los multitrack….
18 enero, 2012 a las 15:10 #5111mira que este encendida la luz de la pista donde vas a grabarlo….si esta en rojo..solo graba audio…si esta en fucsia graba en midi…tu la tienes que grabar en midi…asigna la pista a grabar y le das a la tecla R y se graba…los sonidos reales..como la voz o guitarras acusticas siempre la tienes que grabar en mono…eso se logra dandole clip encima del boton rojo a la izquierda …el boton rojo de la pista o track…como la llames tu.,….al darle clip derecho (creo yo) te saldra una ventanita de stereo o mono…es mejor mono porque en estereo te saldran dos graficas paralelas en la pista y a la hora de editar es mas jodido…cuando grabes las pistas en midi…procuro interiorizarte bien de la cuantizacion….estudia bien esa parte..ok saludos colega…..(estos dias subire un video con algunas cositas que estoy haciendo….para que veas)
-
AutorPublicaciones