• Puedes plantearte esta opción:

    https://www.coursera.org/course/musicproduction

    No sé tu nivel, pero si empiezas desde cero es una buena opción. Si ya tienes algo de nivel, puede que te resulte poca cosa, aún así habrá algo que aprendas siempre.

    Te puede valer como base para clases posteriores.

    Un saludo.

  • Las entradas de las interfaces de audio tienen un control de ganancia (normalmente un knob) y otro de volumen (normalmente un fader). El control de ganancia tiene una posición de «LINEA», normalmente representada por una «U», deberíais fijarlo ahí (si conectais los instrumentos directamente) y subir el volumen lo más alto posible sin picos (po…[Leer más]

  • En teoría con copiar la carpeta del proyecto os llegaría. En ella teneis el archivo del proyecto y una subcarpeta con la información relacionada. Si lo pasais a otro equipo: Menu «Archivo»>»Abrir» y seleccionais el Proyecto.

    No debería daron ningún problema. Eso si. Es necesario copiarlo todo, ya que ademas de los audios que hayais grabado, guar…[Leer más]

  • Me alegra saber que le ha servido a alguien para algo. 😀

    Gracias.

  • Mi opinión:

    Micros:

    – 1 dinamico-cardiode aprox. 20Hz-15kHz (Bombo)
    – 4 dinamico-cardioide aprox. 70Hz-15kHz (Caja, Toms y Base)
    – 2 condensador-membrana pequeña aprox. 50Hz-20kHz (hit-hat y aereos)

    Todas las pistas irían como señal mono, excepto la de los platos, que se trataría como una pista estereo (con las dos entradas mono).

    Sólo neces…[Leer más]

  • Diego comentó sobre una actividad reciente hace 11 años

    en repuesta a: fredy inició el tema pregunta sobre el volumen de la voz en el foro Principiantes Hola tengo una pista de voz, pero algunas partes me quedaron con mas volumen que otras, como hago para que la voz me quede a un […] Ver

    En la propia pista se puede desplegar debajo una lína de volumen. Si se modifica, subiendola y bajandola, consigues compensar la diferencia en la amplitud de la onda. Pero lo dicho en otro comentario… lo mejor… una buena grabación antes de la edición. ;D

  • Diego comentó sobre una actividad reciente hace 11 años

    en repuesta a: fredy inició el tema pregunta volumen en el foro Grabación, Mezcla y Masterización Hola mi pregunta es, cual es la forma correcta de subir el volumen de cada uno de los instrumentos que tengo en mi mezcla, uso cu […] Ver

    Lo primero es tener clara la diferencia entre ganacia y volumen. deberías grabar con la mayor ganancia posible sin saturación (en caso de usar micros) y con las entradas establecidas a «U», o señal de línea si conectas tu instrumento a tu inteface de audio si lo haces con un TS.

    Al hacerlo así podrás disponer de un buen material con el que traba…[Leer más]

  • Hola a todos:

    Me llamo Diego, tengo 32 años y estoy iniciandome en el mundo de la autoproducción musical. Espero poder ayudar con lo que pueda.

  • Una de las cosas que deberías mirar es el tamaño de tu buffer, a mayor tamaño, más plugins y procesamientos podrás hacer, pero aumentarás la latencia de tu interface de audio.

    Lo ideal es variarla en los distintos procesos de producción. Es decir: Si vas a grabar (producción) lo que has compuesto en la pre-producción y quieres «latencia > 0»,…[Leer más]

  • Diego ahora es un usuario registrado hace 11 años